El presidente Donald Trump afirmó que las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas tras los bombardeos del pasado fin de semana y anunció una rueda de prensa del Pentágono para defender el éxito de la operación. La intervención oficial tendrá lugar este jueves a las 8:00 am (hora local), encabezada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, junto a altos mandos militares.
La Casa Blanca busca responder a una serie de informaciones publicadas por medios estadounidenses, como CNN y The New York Times, que cuestionan la eficacia real de los ataques. Según estos reportes, basados en un informe preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), el programa nuclear iraní habría sido apenas retrasado unos meses y gran parte del material habría sido resguardado antes del operativo.
La versión de Trump: «una victoria total»
Donald Trump, a través de su red Truth Social, criticó duramente las publicaciones de la prensa y defendió el desempeño de los pilotos y del equipo militar involucrado en los bombardeos.
“Estos patriotas estaban muy disgustados. Después de 36 horas de vuelo peligroso, sabían que el éxito fue legendario. Y entonces, dos días después, comenzaron a leer noticias falsas de CNN y del fracasado New York Times”, escribió el mandatario.
Trump insistió en que las instalaciones nucleares de Irán fueron «completamente destruidas», y calificó de “vapuleados por la opinión pública” a los medios que publicaron el informe preliminar de la DIA.
La rueda de prensa «irrefutable» del Pentágono
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dará una conferencia oficial este jueves, junto a voceros del Departamento de Defensa, con el objetivo de presentar datos «irrefutables» sobre los resultados de la operación. El evento tendrá lugar en Washington a las 8:00 a.m. hora local, y se espera que incluya imágenes satelitales y testimonios de los equipos operativos.
“Quien diga que las bombas no fueron devastadoras solo intenta socavar al presidente y el éxito de la misión”, declaró Hegseth.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, también desestimaron el informe filtrado, calificándolo como una interpretación “prematura y errónea”.
Filtración bajo investigación del FBI y el Pentágono
Tanto el FBI como el Pentágono abrieron una investigación para identificar al autor de la filtración del informe preliminar, el cual, según autoridades estadounidenses, fue malinterpretado y utilizado políticamente.
Steve Witkoff, el enviado para Oriente Medio, fue aún más directo al declarar que la filtración constituye un “acto de traición” que podría poner vidas en riesgo en futuras operaciones.
“Es totalmente inaceptable. Quien difundió esa información debe rendir cuentas”, afirmó Witkoff.
¿Cuáles fueron los blancos del ataque?
Las operaciones del fin de semana se concentraron en tres sitios claves para el programa nuclear iraní: Isfahan, Natanz y Fordow. Aunque el informe de la DIA señaló que la mayoría del uranio enriquecido ya había sido trasladado antes del ataque, funcionarios del gobierno aseguran que el daño estructural a las instalaciones fue “irreversible”.
“La mayoría de las centrifugadoras quedaron inoperativas. La reconstrucción podría tomar años. Hemos eliminado el riesgo para la región del Golfo”, añadió Witkoff.
El gobierno de Trump sostiene que el ataque fue determinante para facilitar un alto el fuego entre Israel e Irán, y que representa una oportunidad para negociar un nuevo acuerdo de paz en la región, con la condición de eliminar cualquier posibilidad futura de enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué dijo Donald Trump sobre el ataque a Irán?
Trump aseguró que las instalaciones nucleares de Irán quedaron completamente destruidas y calificó de “leyenda” el éxito militar de la operación. También criticó a CNN y The New York Times por difundir lo que llamó “informes falsos”.
¿Qué reveló el informe filtrado?
Según medios como CNN y NYT, un informe preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) indicaba que los ataques solo habrían retrasado el programa nuclear iraní unos meses y dañado parcialmente la infraestructura.
¿Quién dará la rueda de prensa oficial?
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, comparecerá este jueves a las 8:00 a.m. hora local, acompañado de altos mandos militares y posiblemente con presencia de la Casa Blanca.
¿Se abrió una investigación por la filtración?
Sí. El FBI y el Pentágono investigan la fuente de la filtración del informe preliminar, que según autoridades estadounidenses, fue malinterpretado y podría poner en riesgo futuras misiones.
¿Cuál fue el resultado real del ataque según el gobierno?
El gobierno de Trump insiste en que el daño a las instalaciones de Isfahan, Natanz y Fordow fue devastador, que la mayoría de las centrifugadoras quedaron inutilizadas y que Irán no podrá reanudar su programa nuclear en años.