Bad Bunny Encabezará el Espectáculo de Medio Tiempo del Super Bowl LX

La Superestrella Puertorriqueña Llevará su Talento al Escenario Más Grande del Fútbol Americano

Bad Bunny Encabezará el Espectáculo de Medio Tiempo del Super Bowl LX, la NFL, en colaboración con Apple Music y Roc Nation, anunció el domingo 28 de septiembre de 2025 que el cantante puertorriqueño Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX.

image 2 »

El evento, programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, promete ser un momento culminante en la carrera del artista, quien ha revolucionado la música latina con su fusión de trap, reggaetón y ritmos urbanos. Este anuncio llega en un año cargado de logros para Bad Bunny, consolidándolo como una de las figuras más influyentes de la industria global.

Un Anuncio Personal e Inolvidable: La Llamada de Jay-Z y la Emoción de Bad Bunny

El momento en que Bad Bunny se enteró de su selección para el Super Bowl es tan característico de su energía incansable como su música. Según reveló el artista en una entrevista con Apple Music, se encontraba en medio de una intensa sesión de entrenamiento cuando recibió la llamada de Jay-Z, el fundador de Roc Nation y estratega de entretenimiento en vivo de la NFL. “Estaba trabajando duro, sudando la gota gorda, y de repente sonó el teléfono. Era Jay. Me dijo que era oficial: yo sería el halftime del Super Bowl”, contó Bad Bunny con una risa contagiosa. Su reacción inmediata fue explosiva: “Después de la llamada, hice como cien dominadas. No necesité más pre-entrenamiento ni nada. Fue muy especial, tan especial”.

El anuncio se grabó en una playa de su pueblo natal en Puerto Rico, un detalle que añade un toque emotivo y personal. Bad Bunny no ocultó su orgullo cultural: “Lo que siento va más allá de mí mismo. Es por aquellos que vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”. Jay-Z, por su parte, elogió el impacto del artista en su isla: “Lo que Benito ha hecho y continúa haciendo por Puerto Rico es verdaderamente inspirador. Estamos honrados de tenerlo en el escenario más grande del mundo”.

Esta selección no es solo un logro individual; representa un hito para la comunidad latina, especialmente en un contexto donde Bad Bunny ha utilizado su plataforma para abogar por temas sociales y culturales. El show, producido por Roc Nation y el productor ganador del Emmy Jesse Collins, con dirección de Hamish Hamilton, se espera que atraiga a más de 133 millones de espectadores, superando el récord del año pasado establecido por Kendrick Lamar y SZA.

Altibajos en la Carrera de Bad Bunny: De la Residencia en Puerto Rico a la Gira Mundial

Bad Bunny llega al Super Bowl en la cima de una carrera meteórica. Ganador de tres premios Grammy y líder en nominaciones para los Latin Grammy de noviembre con 12 candidaturas, el puertorriqueño ha vendido millones de copias de álbumes como Un Verano Sin Ti (2022), que se convirtió en el disco en español más reproducido en Spotify. Su reciente residencia en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, que duró dos meses desde julio de 2025, atrajo a más de medio millón de fans y generó cientos de millones de dólares en ingresos turísticos para la isla, según estimaciones de la NFL. El cierre del show, transmitido en vivo por Amazon, fue un evento cultural que unió a generaciones de boricuas.

image 4 »

Sin embargo, no todo ha sido fácil. Bad Bunny ha enfrentado controversias, como su decisión de excluir a Estados Unidos de su gira mundial Debí Tirar Más Fotos, que inicia en noviembre de 2025 con paradas en América Latina, Europa, Asia y Oceanía. El artista citó temores a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como razón principal, una postura que generó debates sobre inmigración y seguridad en el contexto político actual. Recientemente, insinuó agregar una sola fecha en EE.UU., escribiendo en X: “He estado pensándolo estos días, y después de hablar con mi equipo, creo que haré solo una fecha en Estados Unidos”.

Esta gira coincide con su participación como presentador en el estreno de temporada de Saturday Night Live, programado para octubre de 2025, lo que subraya su versatilidad más allá de la música.

Además, Bad Bunny continúa con su Most Wanted Tour, que incluye un concierto en Miami en mayo de 2024 (aunque el contexto temporal sugiere extensiones en 2025), demostrando su compromiso con conectar directamente con sus fans a pesar de los desafíos logísticos.

Reacciones Mixtas: Apoyo de Celebridades y Críticas en las Redes

El anuncio ha desatado una avalancha de reacciones en las redes sociales y entre celebridades. Figuras latinas como Jennifer Lopez y Shakira, quienes compartieron escenario en el Super Bowl de 2020, fueron de las primeras en celebrar. Lopez escribió en Instagram: “¡Felicidades, Benito! Vas a romperla. Esto es para todos nosotros”. Shakira agregó: “¡Orgullosa de ti, conejo malo! La cultura latina brilla más fuerte que nunca”. Otras estrellas como Jelly Roll y Christina Aguilera se unieron al coro de felicitaciones, destacando el impacto global de Bad Bunny.

image 6 »

Sin embargo, no todas las voces han sido unánimes. La ex pilota de carreras Danica Patrick generó polémica al tuitear: “Oh, divertido… Bad Bunny no debería ser permitido en el Super Bowl”, lo que provocó una oleada de defensas de fans que acusaron de xenofobia. En comunidades afroamericanas, las reacciones han sido divididas: algunos celebran la diversidad, mientras otros cuestionan la selección sobre artistas negros, recordando el legado hip-hop en shows pasados. Rumores previos apuntaban a Taylor Swift (por su relación con Travis Kelce), Adele o Miley Cyrus como posibles headliners, lo que añade capas a la conversación sobre representatividad en un evento tan masivo.

A pesar de las críticas, el apoyo general ha sido abrumador, con hashtags como #BadBunnySuperBowl y #AppleMusicHalftime acumulando millones de interacciones en X e Instagram.

Un Legado Latino en el Super Bowl: De Gloria Estefan a Bad Bunny

La elección de Bad Bunny se inscribe en una rica historia de artistas latinos que han elevado la cultura hispana en el escenario del Super Bowl. Gloria Estefan fue la pionera en 1992, como la primera latina en actuar en solitario durante el halftime del Super Bowl XXVI, interpretando éxitos como “Coming Out of the Dark” junto a su banda Miami Sound Machine. Este momento abrió puertas para futuras generaciones.

En 1999, Ricky Martin electrificó el Super Bowl XXXIII con “La Copa de la Vida”, introduciendo el reggaetón y la salsa al público estadounidense. Marc Anthony se unió en 2000 con un medley que fusionó ritmos latinos con pop. Bruno Mars, de ascendencia puertorriqueña y filipina, headlinó en 2014 y 2022, incorporando influencias latinas en sus sets. El punto de inflexión llegó en 2020 con Shakira y Jennifer Lopez en el Super Bowl LIV, un dúo histórico que celebró la herencia latina de Miami con invitados como J Balvin y Bad Bunny mismo (quien hizo una aparición sorpresa).

image 8 »

Bad Bunny marcará otro hito: su show será el primero íntegramente en español, sin canciones en inglés, lo que desafía las normas tradicionales del evento y resalta la globalización de la música latina. Expertos como los de NPR lo ven como un “momento definitorio para la cultura latina”, especialmente tras el impacto económico y social de sus actuaciones previas.

¿Qué Esperar del Show? Expectativas y Posibles Sorpresas

Aunque los detalles del setlist permanecen en secreto, los fans especulan con una mezcla de hits como “Tití Me Preguntó”, “Me Porto Bonito” y colaboraciones sorpresa con artistas latinos como Rosalía o Karol G. Dado el enfoque en la producción de alto nivel, se anticipan elementos visuales impactantes, coreografías masivas y mensajes sobre identidad puertorriqueña. Roc Nation, responsable de shows icónicos como el de The Weeknd en 2021, promete un espectáculo que no solo entretenga, sino que inspire.

En un año donde la NFL busca diversificar su audiencia —tras el boom de Taylor Swift en 2024—, Bad Bunny representa un puente perfecto entre el deporte y la cultura pop global. Su participación podría impulsar aún más el streaming de música latina, que ya domina plataformas como Spotify.

Un Triunfo para la Representatividad y la Historia

La designación de Bad Bunny para el Super Bowl LX no es solo un headline para el artista; es un testimonio del ascenso imparable de la música latina en la escena mundial. Desde su humilde comienzo como Benito en Vega Baja, Puerto Rico, hasta el Levi’s Stadium, Bad Bunny ha pavimentado un camino que honra a sus raíces mientras conquista nuevos horizontes. Como él mismo dijo, esto es “para mi gente”. Mientras el plazo se acerca, el mundo espera con ansias un show que podría redefinir el halftime para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba