Mel Gibson anuncia La Resurrección de Cristo: la esperada secuela de La Pasión se estrenará en dos partes en 2027

pasion pelicula noticias24 » Mel GibsonDos décadas después del impacto mundial de La Pasión de Cristo (2004), el cineasta Mel Gibson ha confirmado oficialmente la llegada de su secuela, La Resurrección de Cristo. Y lo hará a lo grande: dividida en dos películas que se estrenarán con apenas 40 días de diferencia, una cifra cargada de simbolismo bíblico.

Según informó Entertainment Weekly, la primera parte se estrenará el 26 de marzo de 2027, en pleno Viernes Santo, mientras que la segunda verá la luz el 6 de mayo de 2027, fecha que coincide con la Ascensión de la Virgen. El número 40 no es casual: en la Biblia representa preparación, prueba y transformación espiritual.

Un proyecto ambicioso y de gran alcance

Gibson describe esta secuela como “un proyecto narrativo monumental”, que explorará mucho más que la simple continuación de la historia. El guion abarca desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol, ofreciendo una visión más amplia y profunda de los eventos posteriores a la crucifixión.

Con este enfoque, el director busca no solo recrear con fidelidad pasajes bíblicos, sino también ofrecer una experiencia cinematográfica intensa y visualmente impactante. El reto es grande: superar o igualar el éxito de la primera película, que recaudó más de 611 millones de dólares y sigue siendo una de las producciones religiosas más taquilleras de todos los tiempos.

El regreso de un fenómeno del cine religioso

Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente el reparto, todo apunta a que Jim Caviezel volverá a interpretar a Jesús de Nazaret, papel que lo catapultó a la fama internacional. La producción incluirá rodajes en locaciones internacionales y un despliegue técnico de primer nivel para recrear con realismo los escenarios bíblicos.

El anuncio ha generado una enorme expectación en redes sociales y medios especializados. Para muchos, será una oportunidad de revivir la experiencia espiritual y emocional que marcó a millones de espectadores en 2004. Otros, en cambio, anticipan un intenso debate teológico y cultural, similar al que provocó la primera entrega.

Con La Resurrección de Cristo, Mel Gibson no solo quiere continuar la historia, sino expandir su universo narrativo, profundizando en los episodios más trascendentales del cristianismo y ofreciendo una experiencia cinematográfica que promete dejar huella.

Lee también

autismo ciencia noticias24 » Mel Gibson

Científicos de Stanford logran revertir síntomas similares al autismo en ratones usando fármacos contra la epilepsia

Un equipo de Stanford Medicine ha dado un paso prometedor en la investigación del trastorno …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *