Maletas inteligentes | Viajar por el país o hacia él ya no es lo mismo. La industria del equipaje en 2025 vive una transformación tecnológica sin precedentes: maletas capaces de localizarse solas en cualquier parte del mundo, cargar teléfonos, medir su propio peso y proteger el contenido con cerraduras biométricas. Lejos de ser simples contenedores para ropa, se han convertido en auténticas herramientas inteligentes para el viajero moderno.
Tecnología para resolver los problemas más comunes
Las smart luggage o maletas inteligentes nacen para dar respuesta a tres de las mayores preocupaciones de los viajeros:
-
Pérdida o extravío de equipaje.
-
Batería baja en dispositivos móviles durante las escalas y esperas.
-
Exceso de peso en equipaje de mano o facturado.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el modelo desarrollado por July en colaboración con la aerolínea Qantas, que debutará oficialmente en septiembre. Este equipaje se conecta directamente con el sistema de rastreo global de Apple Find My, permitiendo localizarlo desde el iPhone en cualquier parte del mundo sin necesidad de accesorios como AirTags. Según The Sun, es la primera maleta comercial en integrar esta función de forma nativa.
Carga móvil y movilidad mejorada
Otra marca que lidera esta revolución es Away, con sus modelos The Carry-On Flex y The Bigger Carry-On, que incorporan baterías extraíbles con puertos USB. Estas permiten cargar teléfonos y tabletas durante viajes largos, y cuentan con ruedas de 360 grados y sistema expandible para mayor comodidad, de acuerdo con Self Magazine.
Seguridad biométrica y materiales avanzados
La firma Tumi ha llevado la seguridad a otro nivel con cerraduras biométricas que solo se abren con la huella digital registrada del propietario, una medida ideal para quienes transportan artículos de alto valor.
En cuanto a resistencia, varias marcas han optado por materiales de policarbonato aeroespacial, interiores con tejidos antimicrobianos y forros impermeables, extendiendo la vida útil de la maleta y apostando por viajes más sostenibles.
Sensores de peso y rastreo GPS autónomo
Samsonite, junto a la plataforma Travel Sentry, ha incorporado sensores de peso integrados que informan al instante si el equipaje cumple con el límite permitido por la aerolínea.
Por su parte, Horizn Studios ha lanzado maletas con rastreadores GPS incorporados que no dependen de sistemas externos como Apple o Google, una innovación que empieza a llegar al mercado estadounidense a través de tiendas especializadas en Nueva York y Miami.
El futuro del equipaje ya está aquí
Las maletas inteligentes están cambiando la experiencia de viajar a Estados Unidos: combinan tecnología, seguridad y sostenibilidad en diseños funcionales y elegantes. Para el viajero frecuente, estas innovaciones significan menos estrés y más control sobre su equipaje, incluso en desplazamientos internacionales.