Donald Trump impone arancel del 50% al cobre importado a partir del 1 de agosto: busca reindustrializar EE.UU.

aranceles estados unidos noticias24 » cobre importadocobre importado | En un nuevo giro de política comercial, el expresidente estadounidense y actual candidato republicano, Donald Trump, ha anunciado que su próxima administración impondrá un arancel del 50% al cobre importado, una medida que comenzará a regir desde el 1 de agosto de 2025. La decisión, justificada por razones de seguridad nacional y protección industrial, fue difundida a través de su red social Truth Social y forma parte de un plan más amplio para revitalizar sectores estratégicos de la economía estadounidense.

“Este arancel del 50% revertirá la desconsiderada y la estupidez de la Administración Biden. Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante. ¡ESTA ES, DESPUÉS DE TODO, NUESTRA EDAD DE ORO!”, escribió Trump en su publicación.

Un nuevo frente en la guerra comercial: el cobre entra en escena

El cobre, un recurso crítico para la industria tecnológica, energética y de construcción, ahora se suma a la lista de productos gravados por aranceles bajo la doctrina proteccionista de Trump. Esta decisión sigue a las ya aplicadas sobre el acero y el aluminio, sectores que el exmandatario considera vitales para la autosuficiencia económica y la defensa nacional.

Según datos del Servicio Geológico de EE.UU., en 2024 el país importó casi el 50% del cobre que consumió, siendo Chile y Canadá los principales proveedores. Con esta nueva medida, se anticipan impactos en las cadenas de suministro, costos de manufactura y precios al consumidor, especialmente en sectores como la automoción eléctrica, la construcción y la electrónica.

Trump también amenaza con aranceles de hasta 200% a farmacéuticas extranjeras

Además del anuncio sobre el cobre, Trump advirtió que impondrá aranceles de hasta 200% a los productos farmacéuticos importados, si sus fabricantes no trasladan operaciones a territorio estadounidense. Esta estrategia busca presionar a la industria médica global a establecer plantas y centros de distribución en EE.UU., bajo el argumento de reducir la dependencia de suministros extranjeros en sectores clave como el de medicamentos y vacunas.

Plazos y contexto geopolítico del anuncio

El anuncio de Trump coincide con el vencimiento de una tregua comercial de 90 días, establecida en abril de 2025, que daba plazo a los socios comerciales de EE.UU. para renegociar acuerdos y evitar sanciones más severas. Hasta ahora, solo China, Reino Unido y Vietnam han llegado a acuerdos bilaterales. El resto de los países enfrenta ahora el inicio de la vigencia de los nuevos gravámenes a partir del 1 de agosto.

Con esta política, Trump busca reforzar su narrativa de “América Primero”, abogando por el regreso de industrias manufactureras al país y una mayor independencia económica frente a potencias extranjeras. El exmandatario también ha criticado con dureza a la actual administración Biden, a la que acusa de haber «diezmado» sectores industriales clave.

Impacto internacional: preocupación entre exportadores como Chile y Canadá

Los países que más dependen de la exportación de cobre hacia Estados Unidos, como Chile, Perú y Canadá, ven esta medida como un desafío económico. Para países como Chile, el cobre representa una parte fundamental de su balanza comercial, y Estados Unidos es uno de sus principales mercados.

El gobierno chileno aún no ha emitido una reacción oficial, pero expertos en comercio exterior señalan que el arancel podría provocar una renegociación de acuerdos o incluso disputas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Consecuencias para la industria tecnológica y energética en EE.UU.

Este impuesto también podría tener repercusiones internas en la industria norteamericana, que depende del cobre para el desarrollo de:

  • Redes eléctricas e infraestructura energética

  • Equipos electrónicos de consumo

  • Autos eléctricos y baterías

  • Sistemas de telecomunicaciones

Analistas señalan que, aunque el objetivo es estimular la minería y refinación local, el corto plazo podría traer aumentos de precios y retrasos en producción, afectando directamente a la transición energética y digital que promueve EE.UU.

Lee también

ejercicios reto noticias24 » cobre importado

Desafío fitness de 30 días: Mejora tu condición física y quema grasa con esta potente rutina progresiva de burpees desde casa

Desafío fitness  | Los burpees: amados por algunos, temidos por muchos. Este ejercicio tan sencillo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *