El afán de alcanzar un “peso ideal” en el menor tiempo posible ha llevado a muchas personas a recurrir al uso de productos adelgazantes que prometen resultados rápidos y sin esfuerzo. Sin embargo, especialistas en nutrición advierten que el consumo descontrolado de estos suplementos, en forma de pastillas, infusiones o polvos, puede acarrear serios riesgos para la salud, incluyendo daños hepáticos y la recuperación del peso perdido en muy poco tiempo, lo que se conoce como efecto rebote.
Los adelgazantes y su impacto en el organismo
El doctor Eduardo González Taboada, especialista en nutrición, explicó que la mayoría de estos productos carecen de eficacia real y, en muchos casos, pueden generar dependencia.
«Muchos de estos productos pueden causar hepatotoxicidad, es decir, daños severos en el hígado, un órgano vital para el correcto funcionamiento del cuerpo», señaló.
El especialista añadió que la pérdida de peso que suelen experimentar quienes consumen adelgazantes no se debe a las propiedades de las sustancias, sino a las restricciones alimentarias extremas que los acompañan. “Al dejar de consumir azúcares, harinas y carbohidratos, las personas bajan de peso, pero no es el producto en sí el que produce el adelgazamiento”, puntualizó.
La OMS alerta sobre los riesgos de los productos adelgazantes sin supervisión médica
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2023 sobre los peligros del uso no regulado de suplementos y medicamentos para adelgazar. Según el organismo, este tipo de consumo puede provocar:
-
Desequilibrios nutricionales.
-
Efectos secundarios adversos que afectan órganos vitales.
-
Dependencia psicológica y física.
Estas advertencias se suman a los casos reportados en varios países de personas que han sufrido complicaciones graves por el uso indiscriminado de productos adelgazantes adquiridos sin prescripción médica.
La clave: un estilo de vida saludable y sostenible
El nutricionista clínico Oswaldo Lizarzado enfatizó la importancia de la prevención y la educación antes de considerar cualquier producto para perder peso.
«Antes de consumir cualquier adelgazante es fundamental realizar un chequeo médico completo para descartar condiciones que puedan estar afectando el peso».
De acuerdo con Lizarzado, la pérdida de peso saludable se basa en dos pilares:
-
Alimentación equilibrada y consciente.
-
Actividad física regular y sostenida.
«No existen soluciones mágicas. La clave para un peso saludable y un bienestar a largo plazo es la constancia y el compromiso con un estilo de vida sano», recalcó el especialista.
Redes sociales: un factor de influencia peligrosa
Los expertos también coinciden en que las redes sociales se han convertido en un factor que impulsa el consumo de estos productos, debido a la publicidad engañosa y a la presión estética que imponen las tendencias digitales.
En este sentido, los nutricionistas insisten en la necesidad de fomentar la educación alimentaria y el pensamiento crítico frente a las ofertas “milagrosas” que circulan en internet.