Cinco alimentos tóxicos | ¿Sabías que muchos de los alimentos favoritos de los niños pueden tener efectos negativos a largo plazo en su salud cardiovascular, inmunológica y metabólica? El doctor Sanjay Bhojraj, cardiólogo intervencionista con más de 20 años de experiencia en Maryland, advirtió sobre cinco productos comunes en la dieta infantil que él considera “tóxicos” por sus consecuencias sobre el organismo en desarrollo.
“Los hábitos alimentarios en la infancia construyen la base de la salud adulta. Lo que comen hoy puede influir en su riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes u obesidad en el futuro”, explicó el médico en una entrevista para CNBC.
A continuación, detallamos los cinco alimentos que el especialista evita en casa con sus propias hijas, junto con alternativas más saludables para proteger la salud desde la infancia.
1. Palomitas de microondas
¿Por qué son peligrosas?
-
Las bolsas contienen PFAS (sustancias perfluoroalquiladas), que pueden alterar el sistema inmunológico y están relacionadas con defectos congénitos.
-
El sabor artificial de mantequilla puede afectar los pulmones.
Alternativa saludable:
-
Preparar palomitas caseras con aire caliente o en olla.
-
Usar aceite de oliva o mantequilla real para condimentar.
2. Yogures con sabor
¿Por qué evitarlos?
-
Contienen altas dosis de azúcar añadido, colorantes y saborizantes.
-
Pueden llevar a consumir varias porciones pequeñas, elevando el consumo calórico diario sin beneficios nutricionales.
Alternativa saludable:
-
Usar yogur griego natural sin azúcar.
-
Agregar frutas frescas, nueces y un poco de miel para sabor y nutrientes.
3. Carnes procesadas
¿Qué las hace dañinas?
-
Incluyen fiambres, salchichas, panceta y embutidos.
-
Altos niveles de sodio, conservantes y nitratos, que aumentan el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón.
Alternativa saludable:
-
Optar por carnes magras no procesadas: pollo a la parrilla, pavo o carne de res alimentada con pasto.
-
Incorporar proteínas vegetales como lentejas, tofu, garbanzos o quinoa.
4. Cereales azucarados y jugos procesados
¿Qué los hace problemáticos?
-
Elevan rápidamente la glucosa en sangre y generan caídas bruscas que afectan el estado de ánimo y la concentración.
-
Su alto contenido de azúcar puede promover adicción alimentaria y obesidad.
Alternativa saludable:
-
Desayuno con frutas frescas, huevos con vegetales o batidos caseros.
-
Agua con sabor natural: rodajas de frutas o hierbas como menta.
5. Alimentos fritos
¿Por qué limitarlos?
-
Se cocinan a altas temperaturas con aceites industriales reutilizados.
-
Generan compuestos tóxicos como acrilamidas y productos de glicación avanzada (AGE) que promueven la inflamación.
-
Alternativa saludable:
-
Usar freidora de aire para preparar papas de boniato, chips caseros de zanahoria, calabaza o zucchini.
-
Hornear en lugar de freír.
¿Qué propone el especialista?
El Dr. Bhojraj no propone prohibiciones estrictas, sino un enfoque gradual: tomar decisiones más informadas, enseñar buenos hábitos desde casa y ofrecer versiones más saludables de los alimentos que los niños ya disfrutan.
“No se trata de eliminar placeres, sino de proteger el corazón y el cerebro de nuestros hijos desde temprano”, concluyó.