Pedri revela su estricta dieta | A sus 22 años, Pedri González, una de las joyas más prometedoras del FC Barcelona y del fútbol mundial, continúa demostrando que el talento solo no basta para brillar en la élite. El joven canario ha consolidado su presencia en los grandes escenarios del deporte con una fórmula basada en la constancia, la preparación física y, sobre todo, una disciplina férrea fuera de la cancha. En una entrevista concedida a la revista Men’s Health, el mediocampista habló con sinceridad sobre su estricta alimentación, sus rutinas de entrenamiento y cómo ha moldeado su cuerpo y mente para resistir las exigencias del fútbol moderno.
Una dieta planificada para rendir al máximo nivel
Pedri confesó que su alimentación es uno de los pilares de su preparación: “Mi dieta es hipercalórica y con mucho hidrato de carbono; aunque un día a la semana tengo comida libre, soy muy estricto con lo que como”. Lejos de los excesos que a veces se asocian con la fama, el futbolista ha tomado el control total de su nutrición con el objetivo de mejorar su rendimiento y, sobre todo, evitar las lesiones musculares que en años anteriores limitaron su continuidad.
La clave de su plan alimenticio está en el alto consumo de carbohidratos para afrontar jornadas cargadas de desgaste físico. “Juego quemando mucha energía”, declaró Pedri, quien también reveló que sigue una rutina marcada por el club, que incluye pescados como el salmón, un alimento que al principio no disfrutaba, pero que ha aprendido a incorporar como parte del compromiso con su cuerpo.
El gimnasio como rutina indispensable
Más allá del balón, Pedri ha abrazado el trabajo físico con la misma pasión que muestra en los partidos. Entrena dos veces al día, siguiendo un programa personalizado que busca fortalecer su masa muscular, mejorar su resistencia y reducir el riesgo de lesiones. “El Barça me marcó una dieta para coger un poco de peso, pero sobre todo lo que hay detrás es mucho trabajo en el gimnasio”, detalló.
Ese trabajo silencioso, alejado de los focos, ha dado frutos: Pedri ha ganado masa muscular y ha mejorado su estabilidad física, aspectos que lo han hecho más competitivo en el mediocampo, sin perder su toque de balón característico. Consciente de que en el fútbol de alto nivel todo suma o resta, el joven tinerfeño no deja nada al azar.
El valor de la humildad y la familia: claves fuera del campo
En la entrevista, el jugador del Barcelona también compartió el valor que ha tenido su entorno en su desarrollo como persona. “Llevo bastante bien todo, sobre todo por mi hermano, que siempre estaba conmigo y me ayuda en todo”, confesó. A pesar de la fama, el dinero y el reconocimiento internacional, Pedri no olvida sus raíces en Tegueste, un pueblo del norte de Tenerife donde todo comenzó.
La figura de su abuelo también fue central en su formación: fue él quien fundó la primera peña barcelonista en su localidad, un legado que ahora continúa su padre. Este arraigo emocional con el club catalán alimentó su sueño desde niño, convirtiéndolo en algo más que un profesional del balón: un hincha que logró jugar en el equipo de su vida.
El peso de las comparaciones y las lecciones de los grandes
Desde su explosión como profesional, Pedri ha sido constantemente comparado con leyendas como Andrés Iniesta, pero él tiene claro que su camino es único. “Tengo que hacer mi carrera y ser Pedri”, expresó, subrayando que no busca imitar a nadie, aunque no niega haber aprendido de muchos.
Entre sus grandes influencias se encuentran entrenadores de la talla de Xavi Hernández, de quien aprendió a “mirar antes de recibir”, y Luis Enrique, quien le enseñó “a competir y a transmitir lo que quieres”. Ese proceso de formación lo ha llevado a madurar a una velocidad impresionante, destacando no solo por su talento, sino por su capacidad de absorber conocimientos y aplicarlos con eficacia.
Pedri también mantiene una relación cercana con las nuevas generaciones del Barça, conocidos como los “Golden Boys”, entre ellos Gavi y Lamine Yamal. “Nos pasamos el día juntos”, compartió, reflejando el ambiente de camaradería que rodea al joven grupo que está llamado a marcar una época en el fútbol europeo.
Una promesa convertida en referente del fútbol mundial
Con dos títulos de liga, una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros y portadas en las revistas deportivas más prestigiosas del planeta, Pedri es ya un símbolo de profesionalismo y proyección. Sin embargo, su historia está lejos de ser solo estadísticas: es la de un joven que, con humildad y dedicación, ha construido una carrera sólida a base de hábitos saludables y trabajo silencioso.
Desde NotiLara.com, celebramos el ejemplo de un atleta que inspira no solo por lo que hace en la cancha, sino por cómo vive fuera de ella. Un modelo de disciplina para las nuevas generaciones que sueñan con llegar lejos, dentro o fuera del deporte.
Claves del éxito de Pedri:
-
Dieta hipercalórica rica en carbohidratos para sostener el rendimiento físico.
-
Rutinas de entrenamiento doble con enfoque en fuerza y prevención de lesiones.
-
Apoyo familiar constante desde su infancia en Tenerife.
-
Referentes deportivos como Xavi e Iniesta, pero con identidad propia.
-
Humildad, cercanía con sus compañeros y mentalidad de crecimiento.