El mundo del entretenimiento y la lucha libre está de luto. Terry Gene Bollea, mejor conocido por millones como Hulk Hogan, ha fallecido este jueves a los 71 años de edad tras sufrir un paro cardíaco en su residencia en Clearwater, Florida. La noticia fue confirmada por WWE, que lamentó profundamente la partida del hombre que definió una era y llevó la lucha libre profesional al corazón de la cultura pop global.
Hulk Hogan: El ícono dorado de la “Hulkamania”
Con su inconfundible bigote rubio, su bandana roja o amarilla y su energía arrolladora, Hogan no solo fue campeón del ring, sino también un símbolo generacional. Su grito de guerra —“Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”— resonó en estadios repletos, en pantallas de televisión y en los corazones de millones de fanáticos desde los años 80 hasta hoy.
Fue trasladado de emergencia a un hospital local en la mañana del jueves 17 de julio, donde fue declarado sin signos vitales. Aunque su esposa, Sky Daily, había desmentido rumores recientes sobre su estado de salud asegurando que su corazón estaba “fuerte”, el destino sorprendió incluso a sus más cercanos.
Una carrera legendaria dentro y fuera del ring
Nacido el 11 de agosto de 1953, Hogan comenzó su carrera luchística en los años 70, pero fue en la World Wrestling Federation (hoy WWE) donde su nombre se volvió inmortal. Entre sus logros más destacados:
-
Fue 6 veces Campeón Mundial de la WWE
-
Encabezó ocho de los primeros nueve WrestleMania
-
Su rivalidad con André the Giant en WrestleMania III rompió récords de audiencia y cambió la historia del deporte espectáculo
Pero Hogan fue mucho más que un luchador: fue actor, empresario, músico y figura mediática. Participó en películas como Suburban Commando y Mr. Nanny, además de protagonizar programas de televisión y realities que mantuvieron viva su presencia durante décadas.
Hollywood Hogan y la revolución del nWo
En 1996, Hogan sorprendió al mundo al cambiar su imagen por completo, convirtiéndose en el villano «Hollywood Hogan» y liderando la histórica facción New World Order (nWo) en la WCW. Esta decisión no solo revitalizó su carrera, sino que también redefinió el concepto de héroes y villanos en la lucha libre profesional.
Su papel en la Monday Night Wars entre WWE y WCW consolidó su lugar como uno de los luchadores más influyentes de todos los tiempos, capaz de reinventarse y dominar cualquier era.
Reacciones y homenajes
Figuras del deporte, celebridades, fanáticos y compañeros de ring de todo el mundo han rendido homenaje a Hulk Hogan en redes sociales, reconociendo su impacto no solo en la lucha libre, sino en la cultura pop global.
“Sin Hogan, no existiría la WWE como la conocemos”, expresó Triple H en un comunicado.
“Marcó mi infancia. Un verdadero superhéroe en carne y hueso”, escribió Dwayne ‘The Rock’ Johnson en Instagram.
Un adiós a la leyenda, pero no a su legado
Hulk Hogan no solo dejó una huella imborrable en el deporte; su figura fue sinónimo de inspiración, perseverancia y carisma. Su legado perdura en cada fanático que gritó “¡Hulkamania!” y en cada joven luchador que soñó con levantar un cinturón de campeón.