Balón de Oro 2025: Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí brillan en una gala histórica que premió a lo mejor del fútbol mundial

 La ciudad de París fue testigo de una de las noches más esperadas por los fanáticos del fútbol: la 69ª ceremonia del Balón de Oro, celebrada este lunes 22 de septiembre de 2025 en el icónico Théâtre du Châtelet. Organizada por la prestigiosa revista France Football, la gala volvió a reunir a las figuras más destacadas del balompié internacional, premiando el talento individual que brilló durante la última temporada.
La ciudad de París fue testigo de una de las noches más esperadas por los fanáticos del fútbol: la 69ª ceremonia del Balón de Oro, celebrada este lunes 22 de septiembre de 2025 en el icónico Théâtre du Châtelet. Organizada por la prestigiosa revista France Football, la gala volvió a reunir a las figuras más destacadas del balompié internacional, premiando el talento individual que brilló durante la última temporada.
El Balón de Oro masculino 2025 se quedó en casa, pues el gran protagonista de la noche fue Ousmane Dembélé, delantero estrella del Paris Saint-Germain, quien cerró un año de ensueño. Con 35 goles y 16 asistencias en 53 partidos, el francés fue determinante para que su club conquistara cuatro títulos, incluida la UEFA Champions League, en una de las mejores temporadas de su carrera.
Dembélé se impuso a un top 10 repleto de figuras de talla mundial. El segundo lugar fue para el joven prodigio Lamine Yamal, quien, de haber ganado, habría hecho historia como el jugador más joven en conquistar el galardón. El podio lo completó Vitinha, también del PSG y de la selección de Portugal. En cuarta y quinta posición se ubicaron Mohamed Salah (Liverpool y Egipto) y Raphinha (Barcelona y Brasil), respectivamente.
Aitana Bonmatí, tricampeona del Balón de Oro
En la categoría femenina, el protagonismo fue para la española Aitana Bonmatí, quien consiguió su tercer Balón de Oro consecutivo, consolidándose como una de las mejores futbolistas de todos los tiempos. La mediocampista del FC Barcelona agradeció en su discurso el avance hacia la igualdad de género en el fútbol y destacó el papel de las futuras generaciones.
El segundo puesto fue para su compatriota Mariona Caldentey, actual jugadora del Arsenal F.C., lo que confirma el dominio español en el fútbol femenino. En el top 10 también se ubicaron Alexia Putellas y la delantera inglesa Alessia Russo, quienes tuvieron temporadas destacadas.
Trofeo Kopa y la nueva generación de estrellas
Uno de los momentos más celebrados de la noche fue la entrega del Trofeo Kopa, que reconoce al mejor jugador joven del mundo. Por segundo año consecutivo, el galardón masculino fue para Lamine Yamal, el fenómeno de 18 años del FC Barcelona y de la selección de España.
En la categoría femenina, la ganadora fue Vicky López, también jugadora del Barcelona, quien a sus 18 años ya es considerada una de las mayores promesas del fútbol mundial.
Trofeo Yashin y Gerd Müller: los mejores arqueros y goleadores
El Trofeo Yashin al mejor arquero masculino fue otorgado al italiano Gianluigi Donnarumma, quien tuvo un año brillante con el Paris Saint-Germain antes de su fichaje por el Manchester City. En la rama femenina, el reconocimiento fue para la inglesa Hannah Hampton, figura del Chelsea FC y de la selección nacional.
El Trofeo Gerd Müller, que distingue al máximo goleador, fue para el sueco Viktor Gyökeres, delantero del Arsenal, quien anotó 54 goles en 52 partidos, cifras que lo convierten en uno de los delanteros más letales de Europa. En la categoría femenina, la vencedora fue la polaca Ewa Pajor, delantera del FC Barcelona, que registró 52 goles en la última temporada.
Clubes y entrenadores del año: PSG y Arsenal, grandes dominadores
El galardón de club del año en la categoría masculina fue para el Paris Saint-Germain, que arrasó en competiciones nacionales e internacionales. En el fútbol femenino, el Arsenal FC se llevó el premio gracias a su histórica campaña en la liga inglesa y en la UEFA Women’s Champions League.
En cuanto a entrenadores, el Trofeo Johan Cruyff al mejor técnico masculino fue para el español Luis Enrique, quien lideró al PSG a una temporada casi perfecta. La neerlandesa Sarina Wiegman recibió el galardón en la categoría femenina por su impecable trabajo al frente de la selección de Inglaterra, consolidando su reputación como una de las mejores estrategas del fútbol actual.
Una gala que confirma el presente y futuro del fútbol
El Balón de Oro 2025 no solo coronó a los mejores futbolistas del momento, sino que también dejó claro que una nueva generación de estrellas está lista para tomar el relevo de las leyendas. Con figuras como Lamine Yamal y Vicky López brillando desde tan jóvenes, el futuro del fútbol parece asegurado.






