Estados Unidos Rompe Conversaciones de Paz en Gaza: Acusa a Hamás de Falta de Buena Fe y Retira a su Equipo Negociador

guerra noticias24 » Estados UnidosLas esperanzas de una tregua en Gaza sufrieron un duro golpe este jueves luego de que Estados Unidos anunciara oficialmente su retiro de las negociaciones en curso para un alto el fuego entre Israel y Hamás, señalando que la organización palestina no ha mostrado “buena fe” ni disposición real para llegar a un acuerdo duradero.

La decisión fue confirmada por Steve Witkoff, enviado especial del presidente Donald Trump para Medio Oriente, quien manifestó que Washington traerá de regreso a su equipo negociador para “revaluar las opciones disponibles”.

“Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe”, declaró Witkoff.
“Ahora consideraremos opciones alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para el pueblo de Gaza”.

Este giro estratégico representa un nuevo desafío diplomático para la administración Trump, que ha intentado posicionarse como actor clave en la resolución de conflictos internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania y la crisis en Oriente Medio.

Hamás responde: “Hemos actuado con compromiso y responsabilidad”

En un comunicado emitido el viernes por la mañana, Hamás aseguró haber respondido positivamente a todas las observaciones recibidas durante el proceso de diálogo, el cual se ha desarrollado principalmente en Qatar con la mediación de varios países árabes.

Según la organización, su respuesta fue fruto de “amplias consultas con facciones palestinas, mediadores y actores regionales”, y reflejaba un “compromiso real” con los esfuerzos internacionales de paz.

Esta postura contrasta con la visión expresada por Washington, lo que pone en evidencia las profundas divisiones que persisten entre las partes y los obstáculos políticos y militares que impiden una resolución inmediata del conflicto.

Negociaciones estancadas y condiciones críticas en Gaza

Durante varias semanas, Estados Unidos, junto con Egipto y Qatar, ha participado en intensas negociaciones con el objetivo de establecer un cese al fuego que permita la liberación de rehenes israelíes, así como la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

No obstante, según fuentes diplomáticas, uno de los principales puntos de estancamiento ha sido el redespliegue de tropas israelíes tras una posible tregua, un tema altamente sensible tanto para Israel como para Hamás.

Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza se sigue deteriorando rápidamente. Las agencias internacionales han advertido sobre la escasez crítica de alimentos, agua y medicinas, mientras que los bombardeos continúan afectando a la población civil.

Sin claridad sobre los próximos pasos de EE.UU.

Cuando se le preguntó al portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, qué medidas alternativas evaluaba el gobierno de Estados Unidos, éste evitó dar detalles y se limitó a decir que “la situación es muy dinámica”.

“Nuestro compromiso con la paz sigue siendo firme, pero necesitamos socios que actúen de forma responsable. Hamás no ha demostrado voluntad para llegar a un acuerdo real”, afirmó Pigott ante la prensa en Washington.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre el futuro del rol estadounidense en la mediación de este conflicto.

¿Qué implica el retiro de Estados Unidos de la mesa de negociación?

El abandono de las conversaciones representa un revés significativo para la diplomacia internacional, ya que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los actores clave en los esfuerzos de paz en Medio Oriente.

Además, esta decisión podría:

  • Aumentar la tensión militar en la región, al reducir las presiones diplomáticas sobre Israel y Hamás.

  • Dificultar la liberación de los rehenes aún en poder de Hamás.

  • Complicar la coordinación humanitaria, especialmente en el acceso a Gaza por parte de las agencias internacionales.

  • Debilitar la imagen de liderazgo pacificador que Donald Trump ha intentado proyectar de cara a su campaña presidencial.

Contexto: un conflicto de larga data sin resolución a la vista

La guerra en Gaza, desatada tras el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí sobre la Franja, ha dejado decenas de miles de muertos, desplazados y heridos. A pesar de los intentos de mediación, ninguna de las partes ha cedido en sus demandas fundamentales.

Israel exige la rendición total de Hamás y la liberación de todos los rehenes. Hamás, por su parte, pide el fin del asedio a Gaza, la retirada de las tropas israelíes y garantías de reconstrucción y soberanía.

Con Estados Unidos fuera del proceso, el futuro de la tregua parece aún más incierto.

Lee también

cosmebol noticias24 » Estados Unidos

Conmebol anuncia el calendario completo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2026: fechas clave, sorteos, finales y más

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha revelado oficialmente el calendario de la Copa Libertadores …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *