Estados Unidos anunció el despliegue de tres destructores con misiles guiados Aegis en aguas cercanas a Venezuela en las próximas 36 horas, como parte de una operación de gran escala contra el narcotráfico en la región del Caribe.
Según dos fuentes consultadas por Reuters, el plan involucra la movilización de aproximadamente 4.000 marineros e infantes de marina, junto con aviones espía P-8, al menos un submarino de ataque y otros buques de guerra.
Operación contra cárteles designados como terroristas
El gobierno de Donald Trump ha señalado que estas acciones forman parte de su estrategia para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanos, muchas de las cuales fueron designadas en febrero como organizaciones terroristas globales. Entre ellas se incluyen el Cártel de Sinaloa (México) y el grupo criminal venezolano Tren de Aragua.
Un funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato, explicó que la misión podría prolongarse durante varios meses y que las operaciones se desarrollarán en aguas e instalaciones aéreas internacionales, con tareas que incluyen inteligencia, vigilancia y la posibilidad de ataques selectivos.
Respuesta desde Venezuela
El Ministerio de Comunicaciones de Venezuela no emitió respuesta inmediata a la solicitud de comentarios. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro aseguró en un discurso que el país “defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras”, calificando el despliegue como “una insólita y extraña amenaza de un imperio en decadencia”.
Contexto regional
La administración Trump ha hecho de la lucha contra el narcotráfico un eje central de su política, vinculando estas operaciones con el control migratorio y la seguridad de la frontera sur de Estados Unidos.
En los últimos meses, ya se habían desplegado buques de guerra adicionales para reforzar la seguridad marítima y combatir el tráfico de drogas en la región.