Colapso total del sistema de salud en Gaza: médicos denuncian una catástrofe humanitaria sin precedentes ante la ofensiva israelí y la hambruna en aumento

guerra gaza noticias24 » GazaMédicos palestinos y organizaciones internacionales han denunciado el derrumbe absoluto del sistema sanitario en la Franja de Gaza, describiendo una situación límite donde la falta de medicamentos, agua potable, alimentos y personal médico convierte la atención hospitalaria en un acto casi imposible. En medio de la ofensiva militar israelí, la crisis sanitaria se combina con un escenario de hambruna, persecución a profesionales de la salud y denuncias de violaciones al derecho internacional humanitario.

Médicos sin recursos: “Mantenemos a la gente viva con las manos vacías”

En una rueda de prensa virtual, Majed Jaber, médico de primera línea en Gaza, relató que la carencia de insumos básicos como analgésicos o antibióticos obliga a elegir quién recibe tratamiento y quién no.

“No solo estamos perdiendo vidas por las heridas de guerra, las estamos perdiendo porque no podemos ofrecer un tratamiento básico”, lamentó, antes de interrumpir su intervención por la proximidad de bombardeos.

El personal sanitario trabaja jornadas ininterrumpidas, sin acceso regular a alimentos ni agua potable, y enfrenta la llegada constante de heridos sin poder dar respuesta a todos.

“Esto no es solo una crisis humanitaria. Es un desmantelamiento deliberado de la vida”, subrayó Jaber.

Médicos Sin Fronteras: “No hay sistema de salud en Gaza”

Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de Médicos Sin Fronteras (MSF), fue más allá al declarar que el sistema de salud en Gaza “ya no existe”, funcionando únicamente de forma improvisada y bajo condiciones extremas. MSF reporta que sus hospitales de campaña han atendido a 1.380 pacientes desde el 7 de junio, con 28 muertes confirmadas, la mayoría por heridas de bala.

Abu Mughaisib también denunció que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), encargada de distribuir ayuda desde mayo, ha sido escenario de “masacres orquestadas” en puntos de reparto, reclamando su cierre inmediato.

Hambruna en ciernes: niños, las principales víctimas

Desde el norte de Gaza, la doctora Rana Soba, de la organización Med Global, advirtió sobre un aumento alarmante de casos de desnutrición aguda grave en niños menores de cinco años, describiendo una “hambruna silenciosa” que ya cobra vidas.

Persecución al personal médico

Lina Qassam Hassan, presidenta de Médicos por los Derechos Humanos de Israel, denunció que hospitales y profesionales de la salud son blanco de ataques directos. Según sus datos, más de 300 sanitarios han sido detenidos desde diciembre de 2023, incluyendo 25 médicos, sin que se les presenten cargos. Las denuncias incluyen torturas, violencia física, sexual y privación de alimentos.

Nueva ofensiva militar y reacciones internacionales

En paralelo a la crisis humanitaria, el ejército israelí prepara la toma de Ciudad de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamas y recuperar a los rehenes. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que su meta es poner Gaza bajo control israelí antes de transferir su administración a un ente que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina.

“No vamos a ocupar Gaza, vamos a liberar Gaza de Hamas”, publicó en X.

Sin embargo, la comunidad internacional reaccionó con preocupación. Alemania, España, Reino Unido, China y la Unión Europea expresaron su rechazo. La ONU advirtió sobre el riesgo de una “peligrosa escalada” que agravaría el sufrimiento de millones de palestinos.

En Israel, las familias de rehenes y líderes opositores acusan al gobierno de poner en riesgo vidas y aislar diplomáticamente al país.

Balance de la guerra

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamas que dejó 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles. Las represalias israelíes, según el Ministerio de Salud de Gaza y cifras avaladas por la ONU, han provocado más de 61.300 muertes en el enclave palestino.

Lee también

luna negra noticias24 » Gaza

Luna negra 2025: qué significa este raro fenómeno lunar y cómo observar el cielo este fin de semana en Venezuela y el mundo

La Luna, nuestro satélite natural, ha inspirado mitos, leyendas y fenómenos astronómicos que cautivan a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *